Los beneficios del aburrimiento

¿Qué es el aburrimiento?
Cuarta semana desde el principio del confinamiento instaurado para paliar la epidemia de coronavirus y pese a que intentamos amenizar nuestros días con todo tipo de actividades virtuales… el aburrimiento empieza a asomar la patita.
Eso no debería asustarnos ya que el aburrimiento, si bien es cierto que es un estado emocional que tratamos de evitar a toda costa, trae con él numerosos beneficios según diferentes estudios científicos sobre esa… bestia delicada.
Apatía, falta de motivación, desinterés… El aburrimiento es particularmente subjetivo y propio de cada uno de nosotros. En la revista científica Psychological Science, los investigadores describen este estado emocional: Sentimos aburrimiento cuando: Tenemos dificultades de atención a informaciones tanto internas (pensamientos, sentimientos) como externas (estímulos exteriores). Somos conscientes de nuestra falta de atención y consideramos que es nuestro entorno el responsable de ese estado.
La Creatividad
Los estudios al respecto coinciden en apuntar a que el aburrimiento nos vuelve más creativos.
Un estudio publicado en 1977 en la revista Journal of Creative Behavior, mostró que la creatividad de los participantes era más elevada cuanto más trataban de evitar el aburrimiento. Los participantes simplemente tenían que resolver ciertos problemas y encontrar asociaciones de palabras. Los investigadores señalaron que una vez que se encontraron las respuestas más obvias, los participantes se tomaron el tiempo para dar respuestas cada vez más ingeniosas con el fin de evitar el aburrimiento.
Otro estudio realizado en 2014 por investigadores británicos publicado en la revista Creativity Research Journal, apunta también en este sentido. Se pidió a 2 grupos de participantes que presentaran ideas de un uso alternativo para objetos cotidianos. Al primer grupo se le hizo realizar previamente una actividad extremadamente aburrido, el segundo en cambio, empezó el ejercicio directamente ¿averiguas qué grupo tuvo las mejores ideas? Efectivamente, el primer grupo.
“El lado positivo del aburrimiento es que si respondes adecuadamente, es una señal para explorar, para hacer otra cosa. Es una señal de que lo que estás haciendo no está funcionando « James Danckert, profesor de neurociencia cognitiva, en una entrevista con Live Science.
Sandi Mann, profesora de psicología y autora de un libro sobre el tema sigue apuntando en el mismo sentido, en una entrevista que le concedió a la revista Time: el aburrimiento es la «búsqueda de estimulación neural que no se cumple. Si no lo encontramos, nuestra mente lo crea. No hay otra forma de obtener esta estimulación»
La Productividad
«El aburrimiento nos ayuda a restaurar la percepción según la cual nuestras actividades tienen sentido» es lo que afirma el profesor de filosofía Andreas Elpidorou en la BBC . «En ausencia de aburrimiento, estaríamos atrapados en situaciones que no son satisfactorias y nos perderíamos experiencias emocionalmente, cognitivas y socialmente gratificantes», dijo. «El aburrimiento es tanto una llamada de atención que no estamos haciendo lo que queremos hacer como una» patada «que nos motiva a cambiar metas y planes».
La Solidaridad
Un estudio de 2011 de The Guardian, muestra que el aburrimiento puede motivar a las personas «a querer realizar tareas desagradables pero significativas, como donar sangre, en lugar de comportamientos agradables pero sin sentido» Wijnand van Tilburg, coautor de estudio.
El aburrimiento puede empujarnos a convertirnos en personas más solidarias y desinteresadas.
Existen multitud de estudios en los cuales los investigadores han analizado las razones de los participantes para involucrarse en actividades altruistas y que confirman este vínculo entre el aburrimiento y la solidaridad.
El futuro y el fin del encierro demostrarán la veracidad de este último punto. Mientras tanto, durante esos largos días de confinamiento podemos ver a nuestro profundo aburrimiento de manera diferente.
-
¡Oferta!
Estuche de 3 Jabones de Alepo (600 gr)
37,42€21,99€ IVA incluido -
¡Oferta!
Pack DAMASCO: 3 Líquido +3 jabón de Alepo + 3 jabón esencia de tulipán
113,58€69,99€ IVA incluido -
¡Oferta!
Pack IDLIB: 8 Jabón sólido de Gacela
67,60€23,99€ IVA incluido -
¡Oferta!
Pack LATAQUIA: 2 Jabón de Alepo + 2 Líquido + 2 esencia de tulipán + 2 jabón Gacela
91,22€44,99€ IVA incluido -
Jabón de Alepo – Tacón de Gacela (125 gr.)
5,95€ IVA incluido -
Jabón de Alepo con esencia de tulipán (200 gr)
13,50€ IVA incluido -
Jabón de Alepo Líquido (250 ml)
12,00€ IVA incluido -
Jabón de Alepo prensado (200 gr)
12,50€ IVA incluido -
Jabón de Alepo realizado a mano (200 gr)
12,50€ IVA incluido
