Efecto frizz. Consejos para combatir el pelo encrespado

Según la web GoodHouseKeeping, casi todas las mujeres (y hombres con pelo largo) luchan contra el efecto frizz. Pero a veces, incluso cuando se usan productos antiencrespamiento, ninguno parece funcionar en días de verano húmedos y calurosos.

Otro factor importante: al igual que las raíces de las plantas viajan hacia la fuente de agua más cercana en el suelo, el cabello busca la fuente de humedad más cercana en el aire.

La consecuencia es un pelo encrespado que puede arruinar incluso el mejor look, y la solución es aplicar suficiente humedad a nuestro cabello para que no tenga que buscarla en otro lugar.

¿Una posible razón para que un producto falle? Esperar demasiado tiempo para aplicarlo después de la ducha, lo que permite que se adhiera pelusilla (por tenue e imperceptible que sea), especialmente tras duchas o baños en los que se acaba generando vapor.

Según Stephen Thevenot, un estilista afincado en Nueva York, los siguientes son los mejores consejos para combatir el encrespamiento:

Todo empieza con un buen corte de pelo

Las puntas abiertas tienden al encrespamiento, por lo que es mejor cortarte el pelo cuando notes que empiezan a abrirse.

Si vives en una región con mucha humedad, Thevenot recomienda un corte de pelo con líneas rectas.

En su opinión, esto ayuda a mantener el peso del pelo, lo que obviamente reduce su capacidad para encresparse.

Baja la temperatura

Si bien una ducha caliente puede resultar agradable en tu piel y tus músculos, no le hace mucho bien a tu cabello.

La temperatura del agua puede hacer que la cutícula se eleve, lo que hace que el pelo necesite más humedad.

Eso no significa que debamos pasar por duchas frías: es suficiente con que el agua esté tibia.

Lava con cabeza

Los productos con alto contenido en alcohol tienden a deshidratar el cabello haciendo que busque humedad.

Para reducir el efecto frizz, usa champús con ingredientes hidratantes como la glicerina, un gran humectante que absorbe la humedad del aire creando una capa protectora sobre tu pelo.

Nunca dejes de acondicionar

Puedes pensar que necesitas lavarte el pelo con champú cada vez que te duches, pero según Thevenot, no es el caso. Incluso los mejores champús para combatir el efecto frizz pueden eliminar los aceites y humectantes naturales de tu pelo. En su lugar, alterna entre usar champú y acondicionador un día y solo acondicionador al siguiente, para así mantener la humedad natural de tu cabello.

El Encrespado Enmascarado

Los casos graves de encrespamiento requieren soluciones audaces. Una vez a la semana, aplica una mascarilla hidratante para el cabello. Aceites como los de coco, argán, ylang-ylang y muchos otros son ideales para tus mascarillas caseras, y por supuesto existen en el mercado múltiples mascarillas ya preparadas.

Reduce la fricción

Frotar una toalla agresivamente contra tu cabello altera la cutícula. En su lugar, Thevenot recomienda secar el cabello con una toalla para el pelo que, puesta a modo de turbante, ayuda a evitar el encrespamiento producido por la fricción.

También puedes reducir la fricción cambiando tu funda de almohada de algodón por una de seda. El tejido más resbaladizo de la seda permite que las cutículas se deslicen más fácilmente sobre la funda, reduciendo las posibilidades de que el pelo se “agarre” a la misma.

Cuando quieras cepillarte el pelo, deshazte de tu cepillo normal y opta por un peine de dientes anchos. Menos dientes implican menos fricción en tu cabello, y también menos roturas al tropezar con menos enredos de pelo.

Protege tu cabello del calor

Thevenot recomienda minimizar el uso de aparatos que aplican calor sobre el pelo. Pero en los días en que no puedas prescindir del rizador o la plancha, él recomienda usar un spray protector térmico para reducir el daño sobre el cabello.

Trabaja tus rizos

Si tienes el cabello rizado u ondulado, los secadores de pelo son probablemente tu peor enemigo. Pero con una pequeña modificación, pueden ser tu mejor aliado para luchar contra el encrespamiento. Simplemente coloca un difusor en la parte delantera del secador, y masajea tu cabello desde las puntas hasta la raíces mientras esperas que se seque.

Los secadores de cabello normales lo revuelven, causando el efecto frizz. En cambio, un difusor te ayuda a secar tu cabello sin toda esa fricción, para que tus rizos luzcan naturales y no se degraden.

Peinando un pelo encrespado

Aún siguiendo todos los consejos anteriores, puede que una vez que tu cabello esté seco y peinado aún tengas algunos pelos rebeldes pugnando por ascender al firmamento. Para colocarlos en su lugar, rocía una varita de rímel limpia o un cepillo de dientes con un spray para el cabello sin alcohol, y aplícalo sobre los pelos encrespados.

A vueltas con el secador

Dejar que tu cabello se seque al aire en un 90%, y dejar sólo el 10% restante para el secador es, según la web luxyhair.com, un aspecto crucial en la lucha contra el encrespamiento.

Al dejar que nuestro cabello se seque parcialmente al aire permitimos un secado que no altera la estructura del pelo, lo que ayuda a mantenerlo suave. Y si bien el calor de un secador puede causar daños, usarlo cuando el pelo ya está en su mayor parte seco minimiza el riesgo. Solo asegúrate de mantener el secador a baja temperatura y separarlo 15 cm de tu cabello en todo momento. Además, mueve el secador de manera continua para que no sobrecaliente una determinada zona del pelo y le cause daños.

Malos hábitos: lo que no hay que hacer

Nunca te cepilles el cabello cuando esté seco. Esto generará un desorden muy rizado, especialmente si tu pelo tiene un ondulado natural.

En cambio, como ya hemos mencionado más arriba, cepíllalo cuando esté húmedo con un peine de dientes anchos para suavizar los enredos.

Cepilla desde los extremos hacia las raíces para reducir el riesgo de daños. Por otro lado, es importante que no castigues en exceso tu pelo con decolorantes y tintes.

Abusar de ellos crea roturas, lo que abre la cutícula del cabello y deja espacio para que penetre el exceso de humedad que provoca encrespamiento.

Por último, tocarte demasiado el pelo puede generar encrespamiento si tu piel tiene algo de humedad. Además, jugar con el pelo cuando está mojado también puede alterar los patrones de rizos u ondas.

Con lo cual, debemos resistir la tentación de toquetearnos demasiado el cabello, o los rizos perderán su definición y se encresparán.

Las manos en la masa, y no en el pelo.

 

¿Has probado el jabón de Alepo como champú? Aprovecha las promociones que tenemos por tiempo limitado.

Cuida tu piel con el jabón de Alepo 100% natural con 60% de aceite de oliva para hidratar tu piel, y un 40% de aceite de bayas de laurel con propiedades antisépticas naturales, que no dañan tu piel. 

Share This
0
    0
    Tu cesta
    Tú cesta está vacíaVolver a la tienda

    Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies.
    Más información

    Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar