¡Consigue un jabón GRATIS! y todos los beneficios | Hazte MIEMBRO ALEPO | ÚNETE

📦  ENVÍOS GRATIS | ENTREGA 24/48H

Si tienes el pelo rizado seguro que lo has escuchado alguna vez: «¡Qué pelo más bonito! ¡Me encantaría tener el cabello rizado !» Pero solo las personas con el pelo rizado saben lo difícil que puede llegar a ser que tus rizos tengan un buen día…

Los rizos pueden ser impredecibles, rebeldes y difíciles de controlar. El cabello rizado tiene su propia naturaleza. Requiere de más hidratación, menos lavado y, si somos honestos, más paciencia que los cabellos lisos.

La diferencia entre luchar con tus rizos y amarlos está en la rutina de cuidado que apliques. Seguro que lo has escuchado mucho últimamente: Método Curly (o Curly Method).

¿Qué es el método Curly?

Se trata de una rutina de cuidados para cabellos rizados que persigue conseguir unos rizos naturales, elásticos y sin encrespamientos o frizz.

La sequedad es la característica del pelo rizado, el Método Curly evita utilizar productos que contengan ingredientes que acentúen esta característica. Ingredientes como sulfatos, siliconas y alcoholes están absolutamente prohibidos en esta rutina.

De la misma manera, las planchas, tratamientos para alisados o cualquier técnica que implique calor son grandes enemigos del pelo rizado si lo que quieres es tener unos rizos naturales y bien hidratados.

Este procedimiento tiene un periodo de transición. Para llegar a un pelo rizado natural hay que eliminar los daños acumulados, normalmente este periodo de reset dura entre 1 y 2 meses.

¡La clave está en la paciencia!

Aléjate de sulfatos y siliconas

Prohibidos sulfatos y las siliconas.

Los sulfatos limpian muy bien, tan bien, que eliminan el aceite natural de nuestro cabello, y como consecuencia, también su hidratación.

En los cabellos rizados cuesta más que los aceites naturales lleguen a lo largo de toda la hebra, el abuso de sulfatos lo dificulta aún más. Por otro lado, las siliconas forman una película alrededor del pelo que le aporta un aspecto sedoso y brillante, pero no es más que un disfraz, en realidad solo están ocultando el estado real del pelo, tienden a acumularse en exceso y darle mucho peso al pelo rompiendo el rizo, para eliminar las siliconas se necesita el uso de sulfatos… un círculo vicioso.

Un último lavado con sulfatos

Este paso es uno de los más importantes. Se trata del último lavado antes de comenzar con el Método Curly para eliminar todos los residuos que no deberían estár en tu cabello.

Para eliminar todos estos residuos debemos utilizar un champú CON SULFATOS pero SIN SILICONAS. El objetivo es eliminar las siliconas que tenga nuestro cabello y dejarlo completamente limpio.

Lavado de cabello con productos aptos para el Método Curly

A partir de ese momento, no podrás volver a utilizar ese tipo de productos para el lavado de tu pelo.

Busca productos naturales, nutrientes, hidratantes y recomponentes (que aporten proteína). El equilibrio entre hidratación y proteínas es la clave, ya que si nos excedemos en la hidratación el rizo tendrá problemas para formarse y si pecamos de exceso de proteína, la hebra del pelo quedará más dura y seca favoreciendo su ruptura.

El pelo rizado pierde hidratación más rápido que los cabellos lisos y si le das calor perderá proteínas, de ahí que se desaconseje el uso de planchas, secadores o cualquier tratamiento con calor. Es importante darle productos que contengan proteínas y también aceites para fijar la hidratación y que no la pierda rápidamente.

El acondicionador

Tras el champú tienes que aplicar el acondicionador. Es importante aplicarlo de medios a puntas y aprovechar para desenredar el cabello preferiblemente con los dedos.

Ponte boca abajo con el cabello húmedo/mojado y aplica el acondicionador y desenreda el pelo con tus dedos. Luego, poco a poco, con las manos, aprieta el cabello repetidas veces para asegurar que el acondicionador penetra bien en tu pelo.

Por último, enjuaga el acondicionador.

Secado y definición

Aquí está el quid de la cuestión.

Aplica productos en crema, gel o espuma para definir tus rizos que NO CONTENGAN siliconas ni alcoholes secantes.

Con el pelo muy húmedo, aplícalo con tus dedos de manera uniforme por todo el cabello.

Para secar utiliza toallas de microfibra. Evita toallas de algodón para que el pelo no se encrespe. Te recomiendo secar el pelo al aire libre sin secador ni nada que pueda dañarlo. No obstante, si lo necesitas puedes utilizar un difusor a la temperatura más baja posible.

Depende del producto para definir que utilices puedes notar que al secarse el pelo se crea una capa gruesa y dura. Se llama Cast y es muy común, para eliminarla solo tienes que utilizar la técnica Scrunch Out the Crunch, no es más que apretar el pelo en forma de muelle de puntas a raíz para eliminar esa capa.

El mantenimiento

La almohada puede volverse nuestra enemiga si queremos mantener la definición de los rizos durante mucho tiempo. Las fundas de almohadas de algodón crean demasiada fricción en nuestra hebra capilar, pudiendo favorecer que se rompa, se deshidrate y se encrespe.

Por ello, recomendamos que te recojas el pelo al dormir en una coleta alta y floja, o uses una buena funda de seda o saten o un gorro protector.

Si notas que los rizos se van cayendo a medida que pasan los días, puedes volver a darles vida con un poco de acondicionador sin aclararlo. Durará más la definición entre lavado y lavado.

Cortar de forma regular

Sanear las puntas que se rompen, se abren, se alisan y desigualan, te va a permitir que tus rizos se vean más bonitos e hidratados de arriba a abajo a lo largo de toda la hebra. No tengáis miedo a cortar tus puntas de forma regular.

¿Qué ingredientes no son aptos para cuidar tus rizos?

Como ya sabes, los ingredientes son la clave principal del Método Curly, por ello te dejamos una lista de los ingredientes prohibidos o no aptos para tu cabello rizado.

Recuerda que no se recogen todos, solo la mayoría, y que pueden aparecer nuevas formulaciones en los productos capilares que puedan ser aptas o no para el Método Curly.

SILICONAS: están prohibidas las siliconas no solubles al agua.

  • Botanisil
  • Microsil
  • Dimethicone
  • Siloxysilicate
  • Silicon
  • Siloxane
  • Silane

SULFATOS:

  • Sodium myreth sulfate
  • Triethanolamine lauryl sulphate
  • Sodium xylene-sulfonate
  • Sodium lauryl sulfate
  • Sodium polystyrene sulfate
  • Sodium polystyrene sulphate
  • Tea-dodecylbenzenesulfonate

ALCOHOLES:

  • Denatured alcohol
  • Ethanol
  • Isopropanol
  • Isopropyl alcohol
  • Propanol
  • Propyl alcohol
  • SD alcohol

CERAS:

  • Dodecane
  • Isohexadecane
  • Isohexad
  • Paraffin
  • Lanolin
  • Mineral oil
  • Isohexanedecane

No obstante, si tienes cualquier duda respecto a un producto, te dejamos una página donde puedes introducir los ingredientes de cualquier producto para ver si es apto o no para el método: Método Curly Girl 

 ¡Házte miembro! Y te enviamos un ¡jabón gratis! Tacón de Gacela

Mímate con la cosmetica más solidaria y sostenible

Share This
0
    0
    Tu cesta
    Tú cesta está vacíaVolver a la tienda

    Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies.
    Más información

    Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar