DESTACADO
Los hidrolatos

En la hidrodestilación y la destilación al vapor los compuestos orgánicos volátiles se vaporizan, para luego condensarse en el destilado junto con el agua.
Las vitaminas, minerales, aminoácidos, taninos y muchos otros compuestos generalmente no se evaporan. Permanecen en el agua formando un hidrolato, debido a que son demasiado pesados o están muy fuertemente unidos a las moléculas de agua.
Los hidrolatos son una importante fuente de remedios, con una amplia gama de usos. Se utilizan en preparaciones cosméticas, para el cuidado de la piel y en casos en que los aceites esenciales son demasiado agresivos.
Diferencias entre aguas aromáticas e hidrolatos
Según la doctora en biología Petra Ratajc, estos dos términos se suelen utilizar indistintamente, como referidos a una misma cosa. Pero ella defiende otra opinión, y marca unas diferencias entre ellos:
- Los términos agua herbal, floral, aromática o esencial son muy vagos, porque a menudo se utilizan para aguas aromatizadas artificialmente que no se han producido por destilación. Con lo cual, hidrolatos y aguas aromáticas son en muchas ocasiones cosas claramente diferentes.
- El hidrolato se obtiene por destilación, como ya hemos descrito al comienzo del artículo. Tiene un aspecto lechoso y blanquecino inmediatamente después del destilado, pero con el tiempo se aclara y se vuelve transparente.
La cantidad total de compuestos orgánicos volátiles en un hidrolato depende en gran medida de las especies de plantas destiladas, la relación entre el agua y el material vegetal y el tiempo de destilación. En general, cuanto más agresiva sea la destilación, menos puro y más parecido al té será el hidrolato obtenido.
Diferencias entre los hidrolatos y los aceites esenciales
Los hidrolatos no son una forma diluida de aceite esencial ni una forma concentrada de té. Podemos describirlos como productos de agua de destilación de plantas con elementos volátiles disueltos.
Según Petra Ratajc, los hidrolatos tienen ventajas sobre los aceites esenciales: no tienen que diluirse para uso tópico, se pueden usar con niños pequeños, como condimentos en alimentos y bebidas, en difusores, en cosmética natural, como enjuague bucal…
Sus aplicaciones potenciales se encuentran en las industrias de alimentos y cosméticos, gracias a sus propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias.
Estudios sobre plantas hidrodestiladas
Existen muchos usos medicinales para los destilados de hierbas en función de sus concentraciones de metales. Se ha descubierto que los destilados de agua de rosas y azahar tienen un alto contenido de calcio, y algunos investigadores barajan la hipótesis de un posible uso como fuente de dicho elemento para aquellos que no pueden digerir el calcio animal.
Los destilados de té blanco, rosa y hamamelis se han vuelto populares para el cuidado de la piel, y se han realizado diferentes estudios sobre los beneficios de su uso.
También se ha demostrado que el agua de rosas y los destilados de menta y de sauce tienen altos niveles de zinc, que previene enfermedades de la piel y la irritación estomacal.
Se han realizado también numerosos estudios para probar la actividad antibacteriana de los destilados de hierbas. Por ejemplo, se ha demostrado que los hidrolatos del anís, el comino, el orégano, la ajedrea de jardín y el tomillo negro disminuyen el crecimiento de diferentes bacterias. En particular, el orégano y las ajedreas de jardín son activos contra al menos 15 cepas de bacterias diferentes. Dado que esta actividad antibacteriana es intrínseca a los hidrolatos, estos pueden usarse para prevenir el deterioro de los alimentos, especialmente en la agricultura orgánica.
Precauciones básicas
Debido a que los hidrolatos se generan a altas temperaturas y son algo ácidos, tienden a inhibir el crecimiento bacteriano pero no el de hongos. No son estériles y deben mantenerse refrigerados para conservar su frescura.
Los destilados de hierbas se degradan más rápidamente que los aceites esenciales, que son más estables. Aquellos particulares que se decidan a destilar plantas deben ser especialmente conscientes del riesgo de contaminación bacteriana, poniendo toda su precaución en evitarla.
Usos de los hidrolatos
- Como spray refrescante, los hidrolatos se pueden aplicar sobre el cuerpo con un pulverizador, ya que enfrían la piel. Este tipo de uso es especialmente adecuado para viajes y en habitaciones con aire acondicionado. Para los días calurosos, los hidrolatos de agua de rosa y menta son los más adecuados. Los de rosa, geranio y lavanda son útiles contra los sofocos de la menopausia, y tanto para estos usos como para cualesquiera otros se pueden mezclar varios hidrolatos entre sí.
- En las afecciones de la piel los hidrolatos son tónicos efectivos, utilizados para el tratamiento del acné, las heridas y la inflamación.
- Después del afeitado, los hidrolatos de sándalo, árbol de té y manzanilla previenen la inflamación de la piel.
- En caso de resfriado, los hidrolatos de té y de limón actúan como inmunoestimulantes, ayudan con los problemas respiratorios y limpian el aire. También se pueden utilizar en un pulverizador. Son adecuados para su uso en una oficina o lugares con un ambiente cargado.
- Para problemas gástricos, resulta muy útil una cucharada de hidrolato de menta en una taza de té con miel.
- En el caso de sentir los ojos cansados, se puede verter un poco de hidrolato de manzanilla enfriado en un paño de algodón, manteniéndolo sobre los ojos durante 10 minutos.
¿Has probado el jabón de Alepo? Aprovecha los descuentos que tenemos por tiempo limitado.
Si quieres cuidar tu piel, el jabón de Alepo 100% natural con 60% de aceite de oliva para hidratar tu piel, y un 40% de aceite de bayas de laurel con propiedades antisépticas naturales, que no dañan tu piel.
Roscones de reyes y cócteles
Y ya que las aplicaciones cosméticas y medicinales de los hidrolatos nos han quedado claras, no conviene olvidar sus usos recreativos.
Por ejemplo, el agua de azahar (ilustre hidrolato), es un ingrediente imprescindible de los roscones de reyes y del cóctel Ramos Gin Fizz.
Como información para los posibles cierrabares que nos estén leyendo, el Ramos Gin Fizz es un cóctel a base de ginebra creado en 1888 en Nueva Orleans. Su aspecto es casi el de un batido, blanco y esponjoso, y su sabor es cítrico y aromático, a lo que contribuye el agua de azahar. Porque no todo va a ser cuidarse…
-
¡Oferta!
Jabón de Alepo – Tacón de Gacela (125 gr.)
7,75€5,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Jabón de Alepo Líquido (250 ml)
12,00€9,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Jabón de Alepo artesanal (200 gr)
12,50€9,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Jabón de Alepo con esencia de tulipán (200 gr)
13,50€9,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Pack IDLIB: 8 Jabón sólido de Gacela
62,00€26,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Jabón de Alepo prensado (200 gr)
12,50€8,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Pack HAMMA: 2 Jabón de Alepo + 1 líquido
36,76€18,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Pack PALMIRA: 2 líquidos + 1 sólido esencia de tulipán
37,42€23,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Pack LATAQUIA: 2 Jabón de Alepo + 2 Líquido + 2 esencia de tulipán + 2 jabón Gacela
91,22€44,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Pack ALEPO: 5 Jabón sólido artesanal
62,50€26,95€ IVA incluido -
Jabón de Alepo con esencia de tulipán (125 gr)
7,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Pack SIRIA: 6 jabones de Alepo con esencia de LAVANDA, ROSA DE DAMASCO y TULIPÁN de 75 gr/ud
24,95€14,95€ IVA incluido
