📦  ENVÍOS GRATIS | ENTREGA 24/48H

¿Qué es el Cortisol y cómo evitar sus efectos en tu piel?

¿Qué es el Cortisol y cómo evitar sus efectos en tu piel?

por | Feb 18, 2022 | Salud | 0 Comentarios

Si hay algo a lo que vivimos sometidos de forma continuada, ese es el estrés. Cuando te encuentras antes una posible amenaza el hipotálamo una pequeña región del cerebro activa un sistema de alarma en el organismo que provoca que las glándulas suprarrenales ubicadas junto a los riñones liberen hormonas asociadas a la ansiedad, siendo una de ellas el cortisol.

Los expertos explican que el cortisol aumenta ante una situación de alerta, incrementando los niveles de glucosa en el torrente sanguíneo para ayudar al cerebro y la reparación de los tejidos. Esto no tiene por qué ser malo de manera puntual, pero sí de forma continuada. Sin embargo, su presencia ofrece efectos segundarios. En este sentido afecta enormemente a la piel produciendo una alteración de los neuropéptidos, modificando la barrera hidrolipídica o incitando cascadas de envejecimiento por procesos de glicación, al incrementar los niveles de azúcar en el cuerpo.

Principales efectos del cortisol en la piel

Según cada persona el cortisol puede afectar de una forma u otra. Al fin y al cabo, cada persona somatiza el estrés de una manera u otra. Lo más común es ver cómo aparecen procesos acneicos por una sobreproducción de sebo o, incluso, lo absolutamente opuesto, una hipersensibilidad cutánea por una falta completa de lípidos en la función-barrera.

Mientras a corto plazo puede provocar brotes de granitos o rojeces por sensibilidad, con el paso del tiempo el cortisol es el responsable del envejecimiento prematuro. Debemos pensar que los procesos inflamatorios, como el acné, puede acelerar el envejecimiento de la piel. También envejece por el aumento de glucosa en el tejido, que se cristaliza y produce lo que denominamos como procesos de glicación. Es decir, el azúcar cristaliza y rompe el colágeno y la elastina, fundamentales para que la piel se vea joven.

Como reducir los niveles de cortisol

La principal vía de reducirlo es bajar los niveles de estrés, ya sea porque se aprenda a vivir con él y el organismo no lo perciba como un foco de ansiedad en sí mismo. Por eso es tan importante bajar el ritmo y hacer terapias que ayuden a relajar y desconectar. Como por ejemplo, un baño relajante con jabón de Alepo esencia de tulipán que tiene efectos calmantes.

Principales efectos del cortisol en la piel

Cómo evitar sus efectos en la piel Mientras que los niveles de estrés no se puedan controlar, los efectos del cortisol se pueden contrarrestar al aplicar principios activos a la piel que lo reducen. Uno de estos ingredientes son las microalgas bioactivas de origen marino como la Ulva Lactuva, cosechada en el sur de Francia.  Estas microalgas restauran el ritmo circadiano lo que ayuda en la capacidad de reparación de la piel durante la noche.

 ¡Házte miembro! Y te enviamos un ¡jabón gratis! Tacón de Gacela

Mímate con la cosmetica más solidaria y sostenible

Share This
0
    0
    Tu cesta
    Tú cesta está vacíaVolver a la tienda

    Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies.
    Más información

    Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar