¿Es mejor el jabón líquido o en pastilla?
Desde hace tiempo ofrecemos jabón de Alepo en dos formatos distintos: la versión más habitual en pastilla de jabón y también el jabón líquido. ¿Por qué? Porque sabemos que en España está más popularizado el uso de jabón líquido, que también llamamos gel.
Algo más que una cuestión cultural
Principalmente se trata de una cuestión de costumbres. En la mayor parte de países de nuestro entorno la higiene personal se realiza con pastilla de jabón. Sin embargo en España se han extendido más los botes de gel en las bañeras. El argumento más escuchado es que las propiedades astringentes del jabón pueden ser demasiado altas para nuestra epidermis y que es necesario rebajar este con agua. Puede ser así en el caso de productos que no están formulados para el cuidado corporal o que son excesivamente agresivos.
Pero, como ya sabes, el jabón de Alepo es muy respetuoso con tu piel y, de hecho, es indicado para el tratamiento de pieles sensibles. Por eso es importante que sepas que en este caso no debes tener ningún temor a utilizar la pastilla directamente sobre tu piel.
¿Es alguno mejor que el otro para mi piel?
No tienes que preocuparte por eso. Desde el punto de vista tanto de la salud, como de la cosmética ambos formatos contienen los mismos ingredientes (con excepción del agua y que en los nueve meses de secado de la pastilla también se evapora el 2% de la sosa cáustica) por tanto tu piel se va a beneficiar igualmente de las propiedades del aceite de oliva y del laurel. Nuestra recomendación es emplear el jabón líquido para la desinfección e hidratación de manos y el jabón en pastilla para el cuerpo y el cuero cabelludo, especialmente en casos de hombres que tengan el cabello graso.
Sin embargo, sí queremos llamar la atención sobre un detalle. Si aún así, encuentras en el jabón líquido tu formato perfecto, presta atención a cómo te lo aplicas. La manera óptima es directamente con la mano, pero quizá el efecto exfoliante o masajeador de la esponja ya está grabado a fuego en tu cerebro y no quieres prescindir de él. En este caso, no olvides reemplazarla cada dos o tres meses como mucho (si es natural esto baja a dos o tres semanas) o tu ducha se puede convertir en el momento menos higiénico del día.
Si bien utilizar el jabón en un formato u otro no tiene ningún impacto sobre tu piel, utilizar una esponja antigua sí es un problema de higiene. La suciedad que no ves se camufla en su interior, las bacterias y gérmenes comienzan a proliferar en ella y, creénos, no son bienvenidos en tu piel.
Una manera de alargar su vida útil es permitir que se seque guardándola colgada, sobre una rejilla o en una superficie que permita que el agua fluya. Tienes la opción de hervirla y desinfectarla con vinagre, lejía o bicarbonato o directamente desecharla. Ah y te recordamos que no se trata del número de usos, si no del tiempo que tardan los bichitos en transformar las células de tu piel en su alimento y campar a sus anchas. Si la usaste únicamente una vez hace cinco años y te la acabas de encontrar en el fondo de un cajón, también la debes desechar.
Cuida de tu cuerpo mientras cuidas del planeta
Y una última reflexión para aquellos más concienciados en el cuidado del planeta. El jabón líquido tiene mayores dimensiones, por tanto hacen falta más camiones para desplazar la misma cantidad de producto. Esto sí que tiene un impacto directo en el transporte que requiere y a la larga en el medio ambiente.
Otro aspecto que inclina la balanza hacia el jabón de Alepo es que, debido a su composición tan pura, cunde mucho más que otros jabones comerciales.
Un uso consciente de los recursos debería llevarnos a utilizarlos de la mejor manera posible para cuidar el medio ambiente y no desperdiciarlos mientras esté al alcance de nuestra mano. Un pequeño gesto no cambia el planeta, pero muchos pequeños gestos, sí pueden marcar la diferencia.
-
¡Oferta!
Pack ALEPO: 5 Jabón sólido artesanal
62,50€26,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Pack AFRIN: 3 jabones artesanales (200 gr) + 1 jabón líquido (1 litro)
67,45€39,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Pack ANTAKYA: 8 jabones prensados (200 gr.) + 1 jabón líquido (500 ml.)
116,95€69,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Pack EÚFRATES: 2 jabones líquidos (250 ml) + 2 líquidos de tulipán (250 ml) +1 líquido (500 ml) + 1 líquido (1 litro)
92,80€45,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Pack SIRIA: 6 jabones de Alepo con esencia de LAVANDA, ROSA DE DAMASCO y TULIPÁN de 75 gr/ud
24,95€14,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Pack TULIPÁN: 2 líquidos, 2 jabones de Alepo (200 gr) y 1 jabón de Alepo (125gr) esencia de Tulipán
58,85€28,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Pack IDLIB: 8 Jabón sólido de Gacela
62,00€26,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Pack HAMMA: 2 Jabón de Alepo + 1 líquido
36,76€18,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Pack PALMIRA: 2 líquidos + 1 sólido esencia de tulipán
37,42€23,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Pack DAMASCO: 3 Líquido +3 jabón de Alepo + 3 jabón esencia de tulipán
113,58€69,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Pack LATAQUIA: 2 Jabón de Alepo + 2 Líquido + 2 esencia de tulipán + 2 jabón Gacela
91,22€44,95€ IVA incluido -
¡Oferta!
Jabón de Alepo – Tacón de Gacela (125 gr.)
7,75€5,95€ IVA incluido

Buenos días,
Por favor ¿cuál es la diferencia entre el jabón de Alepo de color verde, y el jabón de Alepo de color marrón?
Muchas gracias.,
Un cordial saludo,
Buenos días, la diferencia de color de los jabones es debido a la esencia de tulipán que le proporciona el color verde.