Fitonutrientes: el color en tu alimentación

por | Oct 6, 2019 | Destacado

De acuerdo con la web LiveScience, de cuya información nos vamos a servir en esta serie de artículos, los fitonutrientes, también llamados fitoquímicos, son sustancias químicas producidas por las plantas que contribuyen a mantenerlas sanas. Por ejemplo, algunos fitonutrientes protegen a las plantas de los ataques de insectos, mientras que otros las protegen contra la radiación de los rayos UV.

FITONUTRIENTES. PARTE I

¿Qué son los fitonutrientes?

Los fitonutrientes también pueden proporcionar beneficios significativos para las personas que comen alimentos vegetales.

Los alimentos ricos en fitonutrientes incluyen frutas y verduras, legumbres, nueces, té, granos integrales y diferentes especias.

Influyen en la salud humana a pesar de que no se consideran nutrientes esenciales para la vida, como por ejemplo los carbohidratos, las proteínas, las grasas, las vitaminas y los minerales.

Los fitonutrientes también pueden proporcionar beneficios significativos para las personas que comen alimentos vegetales.

Los alimentos ricos en fitonutrientes incluyen frutas y verduras, legumbres, nueces, té, granos integrales y diferentes especias.

Influyen en la salud humana a pesar de que no se consideran nutrientes esenciales para la vida, como por ejemplo los carbohidratos, las proteínas, las grasas, las vitaminas y los minerales.

Propiedades de los fitonutrientes

Entre las propiedades de los fitonutrientes se encuentran sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

Los fitonutrientes también pueden mejorar la inmunidad y la comunicación intercelular, reparar el daño del ADN por la exposición a toxinas, eliminar la toxicidad de los carcinógenos y alterar el metabolismo del estrógeno.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos señala que una dieta rica en fitonutrientes parece ser efectiva en la reducción del riesgo de padecer cáncer y enfermedades cardíacas.

Fitonutrientes: por su tono les conocerás

Según Louis Premkumar, profesor de farmacología en la Universidad del Sur de Illinois, muchos fitonutrientes proporcionan a las plantas su pigmentación, por lo que una buena manera de saber si una fruta o verdura es rica en fitonutrientes es observar su color.

Encontramos varios ejemplos en alimentos con tonos intensos como bayas, verduras oscuras, melones y especias, que además son potentes en sabor y aroma. Pero tampoco debemos tomar de forma doctrinaria esta indicación, puesto que algunos alimentos ricos en fitonutrientes, como por ejemplo la cebolla o el ajo, no tienen colores intensos.

frutas y verduras fitonutrientes

Beneficios de los fitonutrientes

De acuerdo con el profesor Premkumar, existe una amplia evidencia de que una dieta con presencia de alimentos vegetales ricos en fitonutrientes es buena para las personas.

Un ejemplo de lo anterior lo proporcionan los miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, pues con su dieta vegetariana estricta tienen una menor incidencia de enfermedades cardíacas, diabetes y ciertos tipos de cáncer.

También los indios Kuna en Panamá, que consumen grandes cantidades de bebidas sin procesar que contienen cacao, muestran una menor incidencia de enfermedades del corazón. Y en los últimos años también se ha demostrado que la dieta mediterránea, en la que existe una gran presencia de frutas, verduras y legumbres, reduce la incidencia de enfermedades graves.

Aunque los estudios en la población demuestran la efectividad de una dieta con presencia de alimentos ricos en fitonutrientes, los científicos aún están trabajando para comprender los mecanismos específicos de su funcionamiento.

El profesor Premkumar señala que no se han realizado suficientes ensayos clínicos aleatorios a gran escala, y que además se han realizado muchos ensayos con suplementos de fitonutrientes o antioxidantes, que han arrojado resultados bastante pobres en lo que respecta a la prevención de enfermedades. Esto, siempre según el profesor, puede deberse a que los suplementos interactúan con el cuerpo de manera diferente a los fitonutrientes ingeridos directamente de los alimentos.

Cómo reconocer los beneficios de los fitonutrientes

A veces puede ser difícil separar los beneficios concretos de cada fitonutriente específico.

Todas las plantas contienen mezclas complicadas de compuestos bioactivos, y efectos como la actividad antioxidante pueden ser difíciles de cuantificar.

Además, cada planta individual posee una composición bioquímica única. Los niveles de ingredientes activos en cada planta pueden variar, dependiendo de dónde se cultiva, la cantidad de fertilizantes utilizados, si se ingiere cocinada o no…

Por otro lado, puede ser difícil inferir los niveles en los que los fitonutrientes actúan en cada cuerpo individual. Los fitonutrientes son de naturaleza diversa y afectan a múltiples áreas del organismo, lo que a veces hace difícil saber con precisión qué fitonutrientes están actuando en qué parte del cuerpo, y si están ayudando a síntomas temporales o problemas de fondo.

De acuerdo con el profesor Premkumar, una cosa que sí sabemos ya es que los efectos beneficiosos de los fitonutrientes no se ven de inmediato, sino que se hacen notar tras un consumo de meses o incluso años. Con lo cual, es fundamental que sepamos que el efecto que tienen los fitonutrientes y otros compuestos saludables como las vitaminas y los minerales siempre es preventivo o de retraso del desarrollo de enfermedades.

Es decir, una vez que ya se ha manifestado una dolencia, la única opción para combatirla es consultar con un médico y tomar los medicamentos apropiados que hayan demostrado ser efectivos en grandes ensayos clínicos.

Tipos de fitonutrientes

Existen diferentes clases de fitonutrientes, que vienen determinadas por su estructura química. Estas diversas clases de fitonutrientes pueden ser betalaínas, indoles, organosulfurados, fenoles, terpenos, triterpenos o la clorofila.

Dentro de estas clases existen a su vez decenas de grupos de fitonutrientes, pero los científicos consideran que los seis fitonutrientes o grupos de ellos a los que nos vamos a referir a continuación son de particular interés.

Lignanos

Los lignanos, por su capacidad para imitar los efectos del estrógeno, se consideran fitoestrógenos, a pesar de que también pueden afectar al cuerpo a través de medios no estrogénicos.

Al igual que el resto de fitonutrientes, los lignanos se encuentran en frutas y verduras, especialmente en la col rizada, el brócoli, el albaricoque y la fresa. Son particularmente abundantes en semillas y granos enteros, incluyendo semillas de sésamo, amapola, centeno y salvado de avena. Las semillas de lino son la fuente más rica de lignanos.

Según el Instituto Linus Pauling, perteneciente a la Universidad de Oregón y especializado en el estudio de vitaminas, minerales y fitonutrientes, los lignanos, debido a su actividad similar al estrógeno, están asociados con la prevención de cánceres relacionados con las hormonas.

Un estudio del Journal of the National Cancer Institute, revista médica publicada por la Universidad de Oxford, mostró una reducción del riesgo de cáncer de endometrio en mujeres posmenopáusicas con alto consumo de lignina.

Otra investigación, publicada en la revista estadounidense Journal of Nutrition, observó que las mujeres con mayor consumo de lignina tenían las tasas más bajas de cáncer de ovario, independientemente de la edad o el estado menopáusico.

Los científicos están comenzando a estudiar la relación entre los lignanos y el cáncer de próstata y la osteoporosis, pero por el momento los resultados no son concluyentes.

Fitonutrientes 2ª Parte

 ¿Has probado el jabón de Alepo con 40% de laurel? Aprovecha las promociones que tenemos por tiempo limitado.

Cuida tu piel con el jabón de Alepo 100% natural con 60% de aceite de oliva para hidratar tu piel, y un 40% de aceite de bayas de laurel con propiedades antisépticas naturales, que no dañan tu piel. 

Share This
0
    0
    Tu cesta
    Tú cesta está vacíaVolver a la tienda

    Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies.
    Más información

    Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar